Cheatsheet
  • Introducción
    • 👾Ethical Hacking Cheatsheet
      • 📕Metodología OSSTMM
      • 📘MITRE ATT&CK
      • 🔢Proceso de Pentesting
      • 💻Instalación del entorno
        • 💻Instalación de VMWare
        • 💻Virtualizar Kali Linux
        • 🎨Personalización del entorno
        • 🕷️Máquinas Vulnerables
          • 💣Metasploitable 3
          • 🖖VPLE
          • 🟦Windows 11 Developer
      • 📔Organización y Notas
      • 👜Documentación e informes
        • 👜Documentos iniciales
        • 👜Toma de notas y organización
        • 👜Herramientas de documentación
        • 👜Tipos de informes
        • 👜Componentes de un informe
        • 👜Cómo redactar un hallazgo
        • 👜Consejos y trucos en la realización de informes
        • 👜Caso práctico: Informes
        • 👜CPTS Report
  • Sistemas básicos
    • 🐧Linux
    • 🪟Windows
    • 🔓Puertos y comprobaciones
    • Modos de Red
  • Recopilación de información
    • 🌐Google Hacking
      • 🌐Google Dorks
    • 💻Enumeración
      • 💻Metodología
      • 💻FTP
      • 💻SMB
      • 💻NFS
      • 💻DNS
      • 💻SMTP
      • 💻IMAP/POP3
      • 💻SNMP
      • 💻MySQL
      • 💻MSSQL
      • 💻Oracle TNS
      • 💻IPMI
      • 💻Protocolos de Administración Remota - Linux
      • 💻Protocolos de Administración Remota - Windows
      • 💻Footprinting Lab - Easy
      • 💻Footprinting Lab - Medium
      • 💻Footprinting Lab - Hard
    • 🔎Recopilación de información
      • 🔎Recopilación Pasiva
        • 🔎Subdominios - Pasiva
        • 🔎Identificar Tecnologías
        • 🔎Infraestructura - Pasiva
        • 🔎Fingerprinting
        • 🦭FOCA
      • 💻Recopilación Activa
        • 💻Reconocimiento automatizado
        • 💻Nmap
        • 💻Nmap Scripting Engine
        • 💻Subdominios - Activa
        • 💻Infraestructura - Activa
        • 💻Virtual Hosts
        • 💻Evasión de IDS
        • 💻Escaneo Avanzado
        • 💻Lab - Recopilación
      • 🧠OSINT
        • 🧠Herramientas Genéricas
        • 🧠OSINT a Usernames
        • 🧠OSINT a Teléfonos
        • 🧠OSINT a Emails
        • 🧠OSINT a Dominios
        • 🧠OSINT en Linkedin
        • 🧠OSINT en Instagram
    • 🕸️Fuzzing
      • 🕸️Gobuster
      • 🕸️Ffuf
      • 🕸️Dirsearch
    • 🕸️Crawling
      • 🕸️Web Crawlers
      • 🕸️Herramientas de Crawling
    • ☁️Hacking en CMS
    • 🍏Hacking en MacOS
  • Análisis de vulnerabilidades
    • 👾Análisis de vulnerabilidades
    • 👽Herramientas de Análisis
      • ⚙️Nmap: Análisis
      • ⚙️Nuclei
      • ⚙️OpenVAS
      • ⚙️Nessus
  • Explotación de vulnerabilidades
    • 💣Explotación en Hosts
      • 🔥Acceso básico
      • 🐚Shells y Payloads
        • 🐚Bind Shells
        • 🐚Reverse Shells
        • 🐚Payloads
        • 💣Metasploit Payloads
        • 🐚Tratamiento de la TTY
        • 🐚Webshells
          • 🐚Laudanum
          • 🐚PHP Webshell
        • 💣Lab de explotación
      • 🔎Buscador de exploits
      • 🔑Password Attacks
        • 🔑Cracking de Contraseñas
        • 🔑Hashcat
        • 🔑Bruteforce de Servicios
        • 🔑Login Bruteforce
          • 🔑Ataques de fuerza bruta
          • 🔑Ataques de diccionario
          • 🔑Ataques Híbridos
          • 🔑Bruteforce con Hydra
          • 🔑Autenticación HTTP básica
          • 🔑Formularios de Login
          • 🔑Medusa
        • 🔑Password Mutations
        • 🔑Contraseñas por defecto
        • 🔑Windows Attacks
          • 🔑Atacando a SAM
          • 🔑Atacando a LSASS
          • 🔑Atacando Active Directory
          • 🔑Atacando Windows Credential Manager
          • 🔑Credential Hunting - Windows
        • 🔑Linux Attacks
          • 🔑Credential Hunting - Linux
          • 🔑Passwd, Shadow y Opasswd
        • 🔑Extraer contraseñas de la red
          • 🔑Credential Hunting en el tráfico de red
          • 🔑Credential Hunting en recursos compartidos
        • 🔑Archivos Protegidos
        • 🔑Archivos Comprimidos
        • 🔑Políticas de Contraseñas
        • 🔑Administradores de Contraseñas
        • 🔑Labs de contraseñas
          • 🔑Lab de contraseñas - Easy
          • 🔑Lab de contraseñas - Medium
          • 🔑Lab de contraseñas - Hard
      • 👾Atacando Servicios Comunes
        • 👾Ataques a FTP
        • 👾Ataques a SMB
        • 👾Ataques a Bases de Datos
        • 👾Ataques a RDP
        • 👾Ataques a DNS
        • 👾Ataques a Emails
        • 👾Labs - Common Services
          • 👾Lab - Easy
          • 👾Lab - Medium
          • 👾Lab - Hard
      • 🔁Pivoting, Tunelling y Port Forwarding
        • 🔁Redes en Pivoting
        • 🔁Port Forwarding
        • 🔁Remote/Reverse Port Forwarding con SSH
        • 🔁Meterpreter Tunneling & Port Forwarding
        • 🔁Pivoting con Socat
        • 🔁SSH para Windows: plink.exe
        • 🔁Pivoting SSH con Sshuttle
        • 🔁Web Server Pivoting con Rpivot
        • 🔁Port Forwarding con Windows Netsh
        • 🔁Túnel DNS con Dnscat2
        • 🔁SOCKS5 Tunneling con Chisel
        • 🔁ICMP Tunneling con SOCKS
        • 🔁RDP y SOCKS Tunneling con SocksOverRDP
        • 🔁Pivoting: Skills Assessment
        • 🔁Port Forwarding dinámico
      • 🧨Metasploit
        • 🧨Metasploit - Atacando Windows
      • ☠️Msfvenom
      • 🐍Hydra
      • ❌BruteX
      • 🔄File Transfers
      • 💿Buffer Overflow en Linux
    • 💣Explotación en Web
      • ⬆️Ataques de subida de archivos
        • ⬆️Ausencia de validación
        • ⬆️Explotación de subida
        • ⬆️Client-Side Validation
        • ⬆️Filtros de Blacklist
        • ⬆️Filtros de Whitelist
        • ⬆️Filtros de tipo
        • ⬆️Cargas de archivos limitadas
        • ⬆️Otros ataques de carga
        • ⬆️Prevención en carga de archivos
        • ⬆️File Uploads - Skills Assessment
      • 🕸️Ataques Web Modernos
        • 🕸️HTTP Verb Tampering
          • 🕸️Bypass de autenticación
          • 🕸️Bypass de Filtros
          • 🕸️Prevención de HTML Verb Tampering
        • 🕸️IDOR
          • 🕸️Identificación de IDOR
          • 🕸️Enumeración de IDOR
          • 🕸️Bypass de referencias codificadas
          • 🕸️IDOR en APIs Inseguras
          • 🕸️Encadenar vulnerabilidades IDOR
          • 🕸️Prevención de IDOR
        • 🕸️XML External Entity (XXE)
          • 🕸️Local File Disclosure
          • 🕸️Advanced File Disclosure
          • 🕸️Blind Data Exfiltration
          • 🕸️Prevención de XXE
        • 🕸️Ataques Web - Skills Assesment
      • 💣Ataques a Aplicaciones Web
        • 🔎Descubrimiento y enumeración de aplicaciones
        • 💣Ataques a CMS
          • 🔎Wordpress - Enumeración
          • 💣Wordpress - Ataques
          • 🔎Joomla - Enumeración
          • 💣Joomla - Ataques
          • 🔎Drupal - Enumeración
          • 💣Drupal - Ataques
        • 💣Ataques a Servlet Containers
          • 🔎Tomcat - Enumeración
          • 💣Tomcat - Ataques
          • 🔎Jenkins - Enumeración
          • 💣Jenkins - Ataques
        • 💣Ataques a herramientas de monitorización
          • 🔎Splunk - Enumeración
          • 💣Splunk - Ataques
          • 💣PTRG Network Monitor
        • 💣Ataques a aplicaciones varias
          • 💣osTicket
          • 🔎GitLab - Enumeración
          • 💣GitLab - Ataques
          • 💣Tomcat CGI
          • 💣Ataques a CGI - Shellshock
          • 💣Ataques a Aplicaciones de Cliente Pesado
          • 💣Vulnerabilidades Web en Aplicaciones de Cliente Pesado
          • 🔎ColdFusion - Enumeración
          • 💣Coldfusion - Ataques
          • 🔎IIS Tilde - Enumeración
          • 💣Asignación masiva de archivos web
          • 💣Ataques a aplicaciones que se conectan a servicios
          • 💣Otras aplicaciones notables
          • 🛡️Hardening de Aplicaciones
        • 💣Labs - Ataques a Aplicaciones
          • 💣Lab - Ataques a Aplicaciones I
          • 💣Lab - Ataques a Aplicaciones II
          • 💣Lab - Ataques a Aplicaciones III
      • 💉SQL Injection
        • 💉SQLMap
          • 💉Introducción a SQLMap
          • 💉SQLMap - HTTP Request
          • 💉SQLMap - Manejo de errores
          • 💉SQLMap - Ajuste del ataque
          • 💉SQLMap - Enumeración Básica
          • 💉SQLMap - Enumeración Avanzada
          • 💉SQLMap - Bypass de protección web
          • 💉SQLMap - Explotación de S.O.
          • 💉SQLMap - Skills Assessment
      • 💉Command Injection
        • 💉Detección
        • 💉Inyectando comandos
        • 💉Otros operadores de inyección
        • 💉Identificación de filtros
        • 💉Bypass de filtros de espacios
        • 💉Bypass de otros caracteres en Blacklist
        • 💉Bypass de comandos en Blacklist
        • 💉Ofuscación de comandos avanzada
        • 💉Herramientas de Ofuscación de comandos
        • 💉Prevención de Command Injection
        • 💉Command Injection - Skills Assesment
      • 📁Local File Inclusion
      • 💿Cross Site Scripting (XSS)
        • 💿XSS Stored
        • 💿XSS Reflected
        • 💿XSS DOM-Based
        • 💿XSS Discovery
        • 💿XSS Payloads
        • 💿Defacing con XSS
        • 💿Phising con XSS
        • 💿Session Hijacking
        • 💿Prevención de XSS
        • 💿XSS - Skills Assessment
      • 💻API Hacking
      • 🔻DDoS Attack
      • 💡Web Proxies
        • 💡Configuración
        • 💡Interceptando solicitudes
        • 💡Interceptar respuestas
        • 💡Modificación automática
        • 💡Solicitudes repetidas
        • 💡Encoding / Decoding
        • 💡Herramientas de Proxy
        • 💡Burp Intruder
        • 💡Zap Fuzzer
        • 💡Burp Scanner
        • 💡Zap Scanner
        • 💡Extensiones
        • 💡Proxy: Skills Assestment
      • 👨‍🍳Cyberchef
    • 💣Explotación en Redes
      • 😎Man in the middle
      • 🎣Phising
        • 🎣Herramientas de Phising
        • 🎣Seeker y Ngrok
        • 🎣Social Engineering Toolkit
        • 🎣Gophish
      • 🤼Ingeniería Social
      • 🔐Bruteforce a RRSS
      • 🌐Hacking WiFi
        • 🌐Conceptos básicos
        • 🌐Redes Básicas
        • 🌐Sniffing
        • 🌐Deauth
        • 🌐Redes ocultas
        • 🌐WEP Cracking
          • 🌐Ataque a WEP
          • 🌐Fake Autentication
          • 🌐Packet Injection
            • 🌐ARP Request Replay
            • 🌐Chop Chop
            • 🌐Fragmentation
          • 🌐Redes SKA
        • 🌐WPS Cracking
        • 🌐WPA/WPA2 Cracking
        • 🌐Wifite
        • 🌐Evil Portal
        • 🌐Rainbow Table
        • 🌐WPA/WPA2 Enterprise
    • 📕Diccionarios Custom
      • 📕Username Anarchy
      • 📕Cupp
      • 📕Crunch
      • 📕CeWL
      • 📕DyMerge
  • Post Explotación
    • 💻Post Explotación
      • 👾Meterpreter
      • 🐈Mimikatz
      • 🔐LaZagne
      • 📩Procdump y lsass.exe
      • ↔️Movimientos Laterales
        • ↔️Pass the Hash (PtH)
        • ↔️Pass the Ticket (PtT) - Windows
        • ↔️Pass the Ticket (PtT) - Linux
      • 🚪Backdoor en binarios
      • ☠️Command & Control (C2)
        • ☠️Sliver
      • 🦅Covenant
      • ⚔️Koadic
      • 💾Bases de datos
        • 💾MySQL
        • 💾PostgreSQL
      • ⚙️P.E. Avanzada
      • ⚕️Forense Digital
        • ⚕️Análisis de Malware
        • ⚕️Análisis de Memoria
        • ⚕️Análisis de Android
      • 🧼Borrado de evidencias
    • 🌋Escalada de Privilegios
      • 🐧Escalada de privilegios en Linux
        • 🐧Enumeración del entorno
        • 🐧Enumeración de servicios y componentes internos
        • 🐧Búsqueda de credenciales en Linux
        • 🐧Abuso de PATH
        • 🐧Abuso de comodines
        • 🐧Shells restringidos
        • 🐧Permisos especiales
        • 🐧Abuso de permisos Sudo
        • 🐧Grupos privilegiados
        • 🐧Capabilities
        • 🐧Servicios vulnerables
        • 🐧Abuso de Cron
        • 🐧Contenedores
        • 🐧Docker
        • 🐧Kubernetes
        • 🐧Logrotate
        • 🐧Técnicas varias
        • 🐧Exploits del Kernel - Linux
        • 🐧Bibliotecas compartidas
        • 🐧Secuestro de objetos compartidos
        • 🐧Secuestro de librería de Python
        • 🐧Sudo Zeroday
        • 🐧Polkit Zeroday
        • 🐧Dirty Pipe
        • 🐧Netfilter
        • 🐧Hardening en Linux - Privesc
        • 🐧Escalada en Linux - Skills Assesment
        • ⬆️Linpeas
      • 📘Escalada de privilegios en Windows
        • 📘Herramientas útiles
        • 📘Conciencia situacional
        • 📘Enumeración inicial en Windows
        • 📘Enumeración inicial
        • 📘Comunicación con Procesos
        • 📘Privilegios de Usuario en Windows
          • 📘SeImpersonate y SeAssignPrimaryToken
          • 📘SeDebugPrivilege
          • 📘SeTakeOwnershipPrivilege
        • 📘Privilegios de Grupo en Windows
          • 📘Grupos Integrados en Windows
          • 📘Lectores de Registros de Eventos
          • 📘DnsAdmins
          • 📘Hyper-V Administrators
          • 📘Print Operators
          • 📘Server Operators
        • 📘Atacando el Sistema Operativo Windows
          • 📘User Account Control (UAC)
          • 📘Permisos débiles
          • 📘Exploits del Kernel - Windows
          • 📘Servicios vulnerables en Windows
          • 📘DLL Injection
        • 📘Robo de credenciales en Windows
          • 📘Búsqueda de credenciales en Windows
          • 📘Otros archivos interesantes en Windows
          • 📘Otros robos de credenciales en Windows
        • 📘Entornos restrictivos - Citrix
        • 📘Varias técnicas de escalada en Windows
          • 📘Interacción con usuarios
          • 📘Pillaging
          • 📘Técnicas varias
        • 📘Sistemas Operativos Obsoletos
          • 📘Sistemas operativos heredados
          • 📘Windows Server
          • 📘Windows Desktop
        • 📘Hardening en Windows
        • 📘Escalada de privilegios en Windows: Skills Assessment
          • 📘Escenario 1
          • 📘Escenario 2
      • 🔴GTFOBins
  • Evasión de defensas
    • 🛡️Detección y evasión de defensas
      • 🛡️Load Balancing Detector
      • 🛡️Evasión de WAFs
      • 🛡️Evasión de Antivirus
      • 🛡️Herramientas de Evasión
  • Active Directory
    • ☁️Active Directory
      • ☁️Enumeración en AD
        • ☁️AD: Enumeración inicial del dominio
        • ☁️AD: Enumeración de controles de seguridad
        • ☁️AD: Enumeración con credenciales: desde Linux
        • 👁️PowerView
        • ☁️AD: Enumeración con credenciales: desde Windows
        • ☁️AD: Enumeración nativa en Windows
      • ☄️Sniffing desde el Foothold
        • ☄️LLMNR/NBT-NS Poisoning - Desde Linux
        • ☄️LLMNR/NBT-NS Poisoning - Desde Windows
      • 🔫Password Spraying
        • 🔫AD: Políticas de contraseñas
        • 🔫AD: Crear lista de usuarios
        • 🔫Password Spraying Interno - Desde Linux
        • 🔫Password Spraying Interno - Desde Windows
      • 🐺Kerberos
        • ⚔️Hacking en Kerberos
        • ⚔️Kerberoasting desde Linux
        • ⚔️Kerberoasting desde Windows
        • 🗝️Acceso a Credenciales
        • 🗝️Volcado de LSASS y SAM
        • 🗝️Credenciales cacheadas
        • 🗝️Pass the Hash
        • 🪙Token Impersonation
        • 🎟️ASK-TGT
        • 🎫Golden y Silver Tickets
        • 🐺Kerberos "Double Hop"
      • 🦸‍♂️ACLs - Access Control Lists
        • 🦸‍♂️ACLs Vulnerables
        • 🦸‍♂️Enumeración de ACLs
        • 🦸‍♂️Tácticas de abuso de ACLs
      • 🔄DCSync
      • ⬆️Acceso Privilegiado
      • ❤️‍🩹Vulnerabilidades en AD
      • ⚙️Malas configuraciones en AD
      • 🤝Relaciones de confianza
        • 🤝Ataque de confianza de dominio - Desde Windows
        • 🤝Ataque de confianza de dominio - Desde Linux
        • 🤝Abuso de confianza entre bosques - Desde Windows
        • 🤝Abuso de confianza entre bosques - Desde Linux
      • ☁️Vulnerable AD
      • ⬇️SAM
      • 🔐LDAP
        • 🔐Atacando LDAP
      • 🔐NTDS
      • 🔐NTLM/SMB Relay
      • 🩸BloodHound
      • 🛡️Hardening en AD
      • 💻Técnicas adicionales de auditoría en AD
      • 💻AD - Skills Assessment I
      • 💻AD - Skills Assessment II
  • Hacking en entornos reales
    • 🏛️Enterprise Hacking
      • 🏛️Escenario y KickOff
      • 🏛️Enterprise Hacking Checklist
      • 🏛️Pruebas externas
        • 🏛️Recopilación de Información Externa
        • 🏛️Enumeración y explotación de servicios
        • 🏛️Enumeración y explotación web
        • 🏛️Acceso inicial
      • 🏛️Pruebas internas
        • 🏛️Persistencia Post-Explotación
        • 🏛️Recopilación de Información Interna
        • 🏛️Explotación y escalada de privilegios
      • 🏛️Movimiento lateral y escalada de privilegios
        • 🏛️Movimiento lateral
        • 🏛️Comprometiendo Active Directory
        • 🏛️Post Explotación en Active Directory
        • 🏛️Cierre del pentesting
    • ☁️AWS - Amazon Web Services
    • ⚔️Hacking en AWS
  • Anonimato y privacidad
    • 👹Anonimato y Privacidad
      • 🔒VPN
      • 🔒Proxy
      • 🔒Red TOR
      • 🔒Zero Knowledge Services
  • Machine Learning en Hacking
    • 🧠Machine Learning
      • 🧠Batea
      • 💀Pesidious
  • Hardware Hacking
    • 🐬Flipper Zero
      • 🐬Introducción
        • 🐬qFlipper
        • 🐬Instalar qFlipper en Kali Linux
        • 🐬Recuperación de Firmware
      • 📻Sub-GHz
        • 📻Lectura de señales
        • 📻Lectura de señales RAW
        • 📻Añadir nuevos controles remotos
        • 📻Frecuencias
      • ♒RFID de 125 kHz
        • ♒Lectura de tarjetas RFID
        • ♒Añadir tarjetas RFID manualmente
        • ♒Escritura de datos en tarjetas T5577
        • ♒Microchips para animales
      • 💳NFC
        • 💳Lectura de tarjetas NFC
        • 💳Extracción de claves con MFKey32
        • 💳Desbloqueo de tarjetas con contraseñas
        • 💳Escritura de datos en Magic Cards
        • 💳Añadir nuevas tarjetas NFC
      • 🔴Infrarrojos
        • 🔴Lectura de señales infrarrojas
        • 🔴Controles remotos universales
      • 👿Bad USB
        • 👿Script básico de Youtube
        • 👿Bruteforce de Pins
        • 👿RatLocker
      • 🎨Custom Firmwares
      • 🛜GPIO y Módulos
        • 🛜Marauder Firmware
        • 🛜Escaneo de Redes Wifi
        • 🛜Wifi Password Cracking
        • 🛜Evil Portal
      • 🔘iButton
        • 🔘Lectura de llaves iButton
        • 🔘Agregar llaves iButton manualmente
        • 🔘Escritura de datos en llaves iButton
  • Writeups
    • 🟢Hack the Box
      • 🟠Backfire
      • 🟠Blurry
      • 🟠Hospital
      • 🟠Zipping
      • 🟢Analytics
      • 🟢Bizness
      • 🟢Boardlight
      • 🟢Broker
      • 🟢Code
      • 🟢Chemistry
      • 🟢Codify
      • 🟢CozyHosting
      • 🟢Devvortex
      • 🟢GreenHorn
      • 🟢LinkVortex
      • 🟢PermX
    • 🐋Dockerlabs
      • 🟠Inclusion
      • 🟠Veneno
      • 🟢Hedgehog
      • 🟢Library
      • 🟢Move
      • 🟢Walking CMS
    • 🌩️TryHackMe
      • 🟠Attracktive Directory
    • 🌐Over The Wire
      • 🌐Bandit
      • 🌐Natas
Con tecnología de GitBook
Page cover
En esta página
  1. Explotación de vulnerabilidades
  2. 💣Explotación en Web
  3. 💉Command Injection

💉Prevención de Command Injection

AnteriorHerramientas de Ofuscación de comandosSiguienteCommand Injection - Skills Assesment

Última actualización hace 9 meses

¿Te fue útil?

CtrlK
  • Comandos del sistema
  • Validación de inputs
  • Sanitización de inputs
  • Configuración del servidor

¿Te fue útil?

Ahora deberíamos tener una comprensión sólida de cómo se producen las vulnerabilidades de inyección de comandos y cómo se pueden eludir ciertas mitigaciones, como los filtros de caracteres y comandos. En esta sección, analizaremos los métodos que podemos utilizar para evitar las vulnerabilidades de inyección de comandos en nuestras aplicaciones web y configurar correctamente el servidor web para evitarlas.


Comandos del sistema

Siempre debemos evitar el uso de funciones que ejecuten comandos del sistema, especialmente si utilizamos la entrada del usuario con ellas. Incluso cuando no introducimos directamente la entrada del usuario en estas funciones, un usuario puede influir indirectamente en ellas, lo que puede acabar provocando una vulnerabilidad de inyección de comandos.

En lugar de utilizar funciones de ejecución de comandos del sistema, deberíamos utilizar funciones integradas que realicen la funcionalidad necesaria, ya que los lenguajes de back-end suelen tener implementaciones seguras de este tipo de funcionalidades. Por ejemplo, supongamos que queremos probar si un host en particular está activo con PHP. En ese caso, podemos utilizar la función fsockopen en su lugar, que no debería ser explotable para ejecutar comandos arbitrarios del sistema.

Si necesitamos ejecutar un comando del sistema y no encontramos ninguna función incorporada que realice la misma función, nunca deberíamos usar directamente la entrada del usuario con estas funciones, sino que siempre deberíamos validar y depurar la entrada del usuario en el back-end. Además, deberíamos intentar limitar el uso de este tipo de funciones tanto como sea posible y solo usarlas cuando no haya una alternativa incorporada a la funcionalidad que necesitamos.


Validación de inputs

Ya sea que utilicemos funciones integradas o funciones de ejecución de comandos del sistema, siempre debemos validar y luego sanitizar los inputs o entradas del usuario. La validación de la entrada se realiza para garantizar que coincida con el formato esperado para la entrada, de modo que la solicitud se rechace si no coincide. En nuestra aplicación web de ejemplo, vimos que hubo un intento de validación de entrada en el front-end, pero la validación de entrada debe realizarse tanto en el front-end como en el back-end.

En PHP, como muchos otros lenguajes de desarrollo web, hay filtros integrados para una variedad de formatos estándar, como correos electrónicos, URL e incluso IP, que se pueden usar con la función filter_var, de la siguiente manera:

if (filter_var($_GET['ip'], FILTER_VALIDATE_IP)) {
    // call function
} else {
    // deny request
}

Si quisiéramos validar un formato diferente que no sea el estándar, entonces podemos usar una expresión regular regex con la función preg_match. Lo mismo se puede lograr con JavaScript tanto para el front-end como para el back-end (es decir, NodeJS), de la siguiente manera:

if(/^(25[0-5]|2[0-4][0-9]|[01]?[0-9][0-9]?)\.(25[0-5]|2[0-4][0-9]|[01]?[0-9][0-9]?)\.(25[0-5]|2[0-4][0-9]|[01]?[0-9][0-9]?)\.(25[0-5]|2[0-4][0-9]|[01]?[0-9][0-9]

Al igual que PHP con NodeJS también podemos utilizar bibliotecas para validar varios formatos estándar, como is-ip por ejemplo, que podemos instalar con npm, y luego utilizar la función isIp(ip) en nuestro código. Puedes leer los manuales de otros lenguajes, como .NET o Java , para saber cómo validar la entrada del usuario en cada lenguaje respectivo.


Sanitización de inputs

La parte más importante para prevenir cualquier vulnerabilidad de inyección es la sanitización de inputs, lo que significa eliminar cualquier carácter especial innecesario de la entrada del usuario. La limpieza de la entrada siempre se realiza después de la validación de la entrada. Incluso después de que hayamos validado que la entrada del usuario proporcionada está en el formato correcto, aún debemos realizar la limpieza y eliminar cualquier carácter especial que no sea necesario para el formato específico, ya que hay casos en los que la validación de la entrada puede fallar (por ejemplo, una expresión regular incorrecta).

En nuestro código de ejemplo, vimos que cuando estábamos trabajando con filtros de caracteres y comandos, se ponía en la lista negra ciertas palabras y se buscaban en la entrada del usuario. Generalmente, este no es un enfoque lo suficientemente bueno para evitar las inyecciones, y deberíamos usar funciones integradas para eliminar cualquier carácter especial. Podemos usar preg_replace para eliminar cualquier carácter especial de la entrada del usuario, de la siguiente manera:

$ip = preg_replace('/[^A-Za-z0-9.]/', '', $_GET['ip']);

Como podemos ver, la expresión regular anterior solo permite caracteres alfanuméricos (A-Za-z0-9) y permite un carácter de punto (.) según sea necesario para las direcciones IP. Cualquier otro carácter se eliminará de la cadena. Se puede hacer lo mismo con JavaScript, de la siguiente manera:

var ip = ip.replace(/[^A-Za-z0-9.]/g, '');

También podemos utilizar la biblioteca DOMPurify para un back-end NodeJS, de la siguiente manera:

import DOMPurify from 'dompurify';
var ip = DOMPurify.sanitize(ip);

En ciertos casos, es posible que queramos permitir todos los caracteres especiales (por ejemplo, comentarios de usuarios), entonces podemos usar la misma función filter_var que usamos con la validación de entrada y usar el filtro escapeshellcmd para escapar cualquier carácter especial, de modo que no pueda causar ninguna inyección. Para NodeJS, simplemente podemos usar la función escape(ip). Sin embargo, como hemos visto en este módulo, escapar de caracteres especiales generalmente no se considera una práctica segura, ya que a menudo se puede evitar mediante diversas técnicas.


Configuración del servidor

Por último, debemos asegurarnos de que nuestro servidor back-end esté configurado de forma segura para reducir el impacto en caso de que el servidor web se vea comprometido. Algunas de las configuraciones que podemos implementar son:

  • Utilice el firewall de aplicaciones web integrado del servidor web (por ejemplo, en Apache mod_security), además de un WAF externo (por ejemplo Cloudflare , Fortinet, Imperva...)

  • Cumplir con el principio de mínimo privilegio (PoLP) ejecutando el servidor web como un usuario con pocos privilegios (por ejemplo, www-data)

  • Impedir que el servidor web ejecute determinadas funciones (por ejemplo, en PHP disable_functions=system,...)

  • Limitar el alcance accesible por la aplicación web a su carpeta (por ejemplo en PHP open_basedir = '/var/www/html')

  • Rechazar solicitudes con doble codificación y caracteres no ASCII en las URL

  • Evite el uso de bibliotecas y módulos confidenciales/obsoletos (por ejemplo, )

Al final, incluso después de todas estas configuraciones y mitigaciones de seguridad, tenemos que realizar las técnicas de pruebas de penetración que aprendimos en este módulo para ver si alguna funcionalidad de la aplicación web aún puede ser vulnerable a la inyección de comandos. Como algunas aplicaciones web tienen millones de líneas de código, cualquier error en cualquier línea de código puede ser suficiente para introducir una vulnerabilidad. Por lo tanto, debemos intentar proteger la aplicación web complementando las mejores prácticas de codificación segura con pruebas de penetración exhaustivas.

?
)
$
/
.test
(ip)){
// call function
}
else{
// deny request
}
PHP CGI