En esta sección vamos a hacer ataques a redes WiFi con cifrado WPA y WPA2
Disclaimer: Vamos a realizar ataques a redes WiFi, por lo que no podemos utilizar estas técnicas sin un consentimiento o aprobación por parte del objetivo
Características
Ambos se crackean de la misma forma
Fueron creados con el objetivo de solucionar los errores WEP
Son mucho más seguros
Cada paquete es encriptado usando una llave temporal
Capturar el Handshake
El handshake es una negociación entre cliente y router para establecer la conexión.
Al capturar el handshake, no capturamos la clave, sino que capturamos una serie de parámetros, entre ellos la clave cifrada.
Aquí podemos esperar a que alguien se conecte a la red o hacer un deauth de un dispositivo conectado. Vamos a echar a un dispositivo activo.
Ataque Deauth
Importante: solo mandar 1 o 2 paquetes, ya que sino se podría volver a conectar a otra red que tenga vinculada. Se debe reconectar a la misma red para capturar el handshake.
Si detenemos el programa con CTRL+C se guardará el proceso
Nos guarda el archivo wpa2.rec que vamos a usar para recuperar la sesión
john --restore=wpa2 | aircrack-ng -w - -b <MAC-TARGET> handshake.cap
Usar GPU para acelerar el cracking
Podemos usar hashcat para acelerar el proceso de cracking utilizando la GPU:
hashcat -m 22000 -d 1 handshake.hc22000 wordlist
Wifite
Su objetivo principal es automatizar y simplificar el proceso de obtención de claves de seguridad en redes Wi-Fi. Wifite está desarrollada en Python y es compatible con sistemas operativos basados en Linux, como Kali Linux.
Fern Wifi Cracker
Es un programa con GUI incluido por defecto en Kali Linux que automatiza el proceso de cracking wifi, introduciendo un diccionario.
sudo ip link set wlan0 down
sudo ip link set wlan0 name wlan0mon
sudo airmon-ng start wlan0mon
A partir de ejecutar los anteriores comandos ya podemos ejecutar la herramienta, si el adaptador no tiene el nombre wlan0mon fallará el programa.
Vamos a crear un archivo de prueba que contenga el password de la red. También podríamos utilizar distintos diccionarios como las o Rockyou, o crear nuestro propio diccionario con crunch por ejemplo.