Gophish
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
GoPhish es una plataforma de código abierto diseñada para ejecutar campañas de phishing ético y entrenar a los usuarios contra ataques de ingeniería social. Es ampliamente utilizada en ciberseguridad para simular ataques reales y educar a los empleados o usuarios finales sobre cómo reconocer intentos de phishing.
Debemos editar el archivo config.json
en phish_server
y poner nuestra url local 192.168.x.x:
Ahora ejecutamos el binario con:
Ahora vamos abrimos en un navegador la URL nos da al final:
En la primera ejecución también nos muestra las credenciales por defecto para el usuario admin en la siguiente línea:
Vamos a crearnos una cuenta en TurboSMTP para hacer la campaña de prueba. También podríamos usar cualquier servidor de emails que admita SMTP, como Hostinguer por ejemplo.
Tiene un plan gratuito de hasta 200 mails enviados al día, suficiente para nuestro test.
Podemos ver los datos de conexión en Conectando vía SMTP
:
Esos datos los tendremos que vincular en Gophish. En Sending Profiles > New Sending Profile
Probamos a enviar un correo de prueba y vemos que se envía correctamente. Le damos a Save Profile
Vamos a crear una landing page para capturar credenciales. En el contexto de phising en una organización podría ser una buena idea generar una landing de un panel de login de una aplicación que use la empresa (Microsoft, Oracle, Figma...)
Le damos a import site
y escribimos la URL, en nuestro caso usaremos facebook.com
Activamos los checks de captura de credenciales
Añadimos la página a la que redirigirá al usuario una vez introduzca los datos
Le damos a Save Page
y se guarda correctamente
Ahora debemos crear una plantilla de email. Lo que mejor suele funcionar es un email de intento de login en una aplicación, que tenga un CTA de "No he sido yo
" o cambiar contraseña, que nosotros como atacantes podemos modificar. Sería un mail parecido a este:
Para importarlo en Gophish necesitamos el html del email. En Gmail por ejemplo se puede conseguir haciendo clic en los 3 puntitos
del mail > Mostrar original
Luego le damos a Copiar en el portapapeles
:
Ahora en Gophish vamos a Email Templates > New Template > Import Email
y pegamos el código fuente del mail anterior. Debemos corregir cualquier error que pueda tener el email para dejarlo prácticamente igual al original.
Ahora vamos a añadir los usuarios que queramos que les lleguen los mails. Podemos añadirlos uno por uno manualmente o importar un CSV. Para recoger multitud de emails y nombres de empleados de una empresa podríamos usar técnicas de OSINT como Crosslinked por ejemplo.
Ahora vamos a juntar todos los datos que hemos creado para generar una campaña:
Le damos a Launch Campaign
y ya solo nos quedaría esperar a que los usuarios caigan en el phising para recibir credenciales: